En España, como en muchos otros países, las fiestas están unidas a la gastronomía. Recetas tradicionales elaboradas generación tras generación para celebrar festividades típicas como Navidad, Semana Santa o la festividad de los Santos. El Día 1 de Noviembre, en España se recuerda a los santos, una festividad cristiana para recordar aquellos seres que han superado el purgatorio y se encuentran en presencia de Dios. Tradicionalmente es un día en el que las familias visitan los cementerios, adornan con flores y recuerdan a sus seres queridos difuntos.
Además es tradicional que estos días, se tomen los deliciosos huesos de santo, un dulce elaborado principalmente con mazapán y que, con su forma alargada, su color blanquecino y relleno, recuerdan a los huesos con su tuétano.
Se cree que tienen un origen morisco y que ya en el siglo XVII se tomaban este dulce por la Festividad de los Santos.
¿Cómo se elaboran los huesos de santo? En La Fortaleza elaboramos nuestros huesos de santo clásicos rellenos de yema con los ingredientes tradicionales a base de azúcar, almendra y yema de huevo. Además, del dulce tradicional de yema, en La Fortaleza también elaboramos el hueso de santo relleno de fresa y con cobertura de chocolate… una receta más actualizada que gusta a todos!
Cuenta la tradición que los huesos de santo se preparaban para recordar que los muertos vuelven en estas fechas a la tierra y que se les recuerda pero no se les teme.
En la festividad del 1 de noviembre, los hogares empiezan a rellanarse de sabores y olores típicos del otoño, como las castañas asadas y unos dulces que vaticinan la próxima Navidad. Mazapanes, polvorones, mantecados, turrones… dulces tradicionales que nos adentran en una de las épocas más bonitas del año.